Durante el año se realizó un total de 17.796 etapas de fractura para poner en producción los nuevos pozos. Es un 20% más que lo registrado el año previo.
jueves, 2 de enero de 2025 - 7:01Los datos de la cantidad de etapas de fractura que se realizaron en diciembre en Vaca Muerta dejaron en claro que el 2024 fue el año récord, con la mayor actividad en la formación shale desde el inicio de sus trabajos hace poco más de 12 años. En el año se rozaron las 18.000 etapas de fracturas completadas, superando así por un 20% el nivel alcanzado el año previo.
Si bien parece un dato muy técnico, la cantidad de etapas de fractura que se realizan en los diversos bloques de Vaca Muerta son el verdadero termómetro de la actividad en el play, dado que así como en la era del convencional eran los nuevos pozos los que daban cuenta de lo que estaba por venir, en la formación shale el flujo de más gas y petróleo depende del fracking, las fracturas.
Según el informe especial que elabora el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, durante diciembre se realizó un total de 1.227 etapas de fractura en Vaca Muerta, con solo 6 empresas en actividad.
Este valor marca una baja del 17,87% en relación con el mes previo, pero no escapa de las bajas que tradicionalmente se dan en cada diciembre, cuando la actividad afloja a la par de los feriados de fin de año.
Antes de analizar cómo fue el último mes del 2024, el dato más destacado es que permitió que el año cerrara con un total de 17.796 etapas de fracturas realizadas en los nuevos pozos de Vaca Muerta, siendo así el año récord, el año con mayor actividad, con un incremento interanual del 20%.
Los pronósticos para este año apuntaban a que cerrara en torno a las 18.000 etapas de fractura, es decir que se logró cumplir con las expectativas a pesar de la irregularidad de los últimos meses, cuando incluso se vio en octubre el nivel más bajo del año con solo 1226 etapas realizadas.
En tanto que de cara al año que acaba de comenzar, las proyecciones de la Fundación Contactos Energéticos apuntan a que el crecimiento interanual sea mucho mayor, del 37%, dejando un saldo final en torno a las 24 etapas realizadas.
Fuente: rionegro.com.ar