Unifican condena para César “Chatran” Hernández

Hernández fue condenado en mayo de 2024 por un tribunal colegiado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo

miércoles, 19 de marzo de 2025 - 7:55

La mañana del presente miércoles se concretó la audiencia de juicio abreviado en los tribunales penales del barrio Roca de nuestra ciudad. Así el imputado Hernández, asesorado por sus defensores, aceptó voluntariamente su participación y responsabilidad en seis hechos de estafas simples, como también la pena de un año de prisión impuesta. Esta pena se le unifica con una condena anterior, imponiéndosele finalmente la pena única de 3 años y tres meses de prisión efectivos, más el mantenimiento de la condición de reincidente.

Tanto el fiscal general, Ariel Corredera, como los defensores oficiales María Cristina Sadino y Gustavo Oyarzun, solicitaron se homologue el acuerdo y finalmente el juez penal Ariel Tedesco adelantó que homologará el mismo.

Cabe recordar que Hernández fue condenado en mayo de 2024 por un tribunal colegiado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo. Esta sentencia fue impugnada por la defensa ante la Cámara en lo penal local. Luego dicha sentencia condenatoria no firme, fue confirmada por la Cámara en lo penal, es decir se produce el doble conforme. Por su parte la fiscalía apela en impugnación extraordinaria ante la Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia, quienes luego se expiden y dejan sin efecto el sobreseimiento por 6 hechos, como lo solicitara la fiscalía. Estos últimos 6 hechos son los que se juzgan en el presente juicio abreviado.

Los hechos juzgados se llevaron a cabo con distintas modalidades en función del tipo de bienes que se ofrecían a la venta. Estas modalidades tenían puntos en común, conversaciones por Messenger y luego por Whatsaap. Una de estas modalidades, en éste período de tiempo, consistía en publicaciones de Facebook, donde Hernández publicaba elementos a la venta, cubiertas, materiales de construcción y teléfonos celulares, las víctimas se contactaban, pactaban la forma de entrega, el imputado siempre exigía adelantos en dinero y que los mismos sean abonados en una cuenta bancaria a su nombre. Pero la entrega nunca llegaba produciéndose un perjuicio patrimonial en las víctimas. Hernández creaba distintos perfiles de Facebook con nombre falso donde simulaba ser el encargado de un corralón de materiales para la construcción. Otras veces simulaba ser un vendedor de cubiertas de autos, y en otros de venta de celulares, por medio del cual inducía al engaño a las víctimas ya que la oferta era inexistente. Las víctimas son de distintas localidades de la provincia de Chubut. Calificando jurídicamente los mismos como “estafas simples, 6 hechos en concurso real” en calidad de “autor” para Hernández.

Orizon
Musters Vinoteca