El director de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales se refirió a los que son las últimas manifestaciones en el Congreso de la Nación y la respuesta del gobierno nacional a las protetas.
miércoles, 19 de marzo de 2025 - 6:15Manuel Tufró, director de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales, habló en “Un Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno sobre la represión de la policía durante la manifestación de los jubilados en la puerta del Congreso de la Nación.
Sobre cómo trata el gobierno nacional las manifestaciones, comentó: “Hay un retroceso grave en el caso de protesta social y tiene como punto de inicio el protocolo de Bullrich que considera como delito a cualquier forma de manifestarse en espacio público y de ahí justifican las formas abusivas que han ocurrido en distintas manifestaciones y que llegaron a una extrema gravedad el año pasado, con balas de gomas, gases y detención de personas al azar en la calle, que por suerte el Poder Judicial vio que no había pruebas y las soltó. Está habiendo regresiones muy graves y hoy el gobierno despliega todas las herramientas de intimidación para que las personas no lleguen al punto de convocatoria”.
Y agregó: “El gobierno habla de armas no letales, pero lo correcto es que son armas menos letales, sobre todo cuando se usan mal como la semana pasada. La lanza gases, la que causó la herida a Pablo Grillo, era un arma que se había decidido en 2011 que no utilicen y la derogó Bullrich cuando asumió”.
Con respecto a la decisión del gobierno de avanzar sobre la jueza que liberó a los detenidos durante la última marcha, señaló: “Es gravísimo, un apriete de uno de los tres poderes a otro, es un a gravedad institucional increíble que esperemos que no prospere porque la jueza cumplió con lo mínimo que debe hacer un juez de controlar el accionar policial. Al gobierno le parece aberrante que una jueza haga su trabajo correctamente y libere detenidos sin causa”.
#AHORA 📞 Manuel Tufró, director de Justicia del @CELS_Argentina: “Al gobierno le parece aberrante que una jueza haga su trabajo correctamente y libere detenidos sin causa”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) March 19, 2025
En relación a la posibilidad de que se derogue el protocolo anti piquetes, dijo: “Es una trampa porque se lo presenta para ordenar la situación vehicular, pero como arranca calificando a la protesta como un delito por lo que no se busca ordenar la circulación, sino impedir la protesta. Nosotros pedimos la derogación por ser anticonstitucional”.