Tras arrancar el año compitiendo y logrando subirse al podio en Puerto Santa Cruz, Cristian Sánchez planifica la temporada 2025 con Bolivia como el próximo destino, donde participará de un certamen sudamericano en Santa Cruz de la Sierra.
jueves, 13 de marzo de 2025 - 5:24Cristian Sánchez comenzó el año con un tercer puesto en un torneo de Strongman realizado en Puerto Santa Cruz y ya está pensando en el primer Sudamericano que tiene esta temporada. Esto será en mayo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Cabe resaltar que, con tan solo dos años compitiendo, el deportista tuvo un gran 2024 ya que obtuvo el segundo puesto en dos sudamericanos: Chile y Buenos Aires. Posteriormente ganó en Uruguay, donde en Punta del Este repitió el triunfo del 2023.
“Soy categoría Master pero en Puerto Santa Cruz competí en una categoría que es Libre, todos por igual en lo que es peso y edad, hice podio, terminé tercero, así que bastante bien con las expectativa que tenía. Ahora el próximo proyecto que tengo es competir en un Sudamericano en Bolivia, ahí si vamos a competir en Master, más de 40 años”, argumentó.
Sobre la preparación para el siguiente desafío en suelo boliviano, explicó que “me siento bien, vengo entrenando bien, recuperé parte de las dolencias que tenía en las rodillas, eso me da más conformidad, vamos con la expectativa de lograr un podio, esperemos que lo podamos realizar”.
Luego de competir en el país vecino, el deportista tendrá un exigente septiembre con el Sudamericano de Buenos Aires: “Nuestra categoría va a ser una de las más concurridas, se suman varios que cumplieron 40 años”, afirmó.
Y agregó que “a fines de septiembre tenemos una competencia en Viedma, que se viene haciendo hace 3 años consecutivos, tiene muy buenas pruebas y mucha concurrencia”.
COPA DE VERANO
Cristian Sánchez se refirió también al proyecto en el que está trabajando para cerrar el 2025 y es la Copa de Verano Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, un torneo novedoso en la zona debido a que se competirá en la playa.
“Tenemos un proyecto para cerrar el año con una competencia en diciembre, esperemos poderla concretar, sería un evento de tres fechas de playa, que acá no se ha hecho, y sería Rada Tilly-Comodoro, Chile y Mar del Plata”, aseguró.
APOYO DE COMODORO DEPORTES
El atleta de fuerza valoró la reunión con el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, y el acompañamiento que recibe desde el Estado Municipal: “Tanto sea para el viaje a Bolivia como para el proyecto de fin de año, Hernán (Martínez) se brindó diez puntos para acompañarnos y aconsejarnos en cosas que nos pueden ayudar a sumar”.
En ese sentido, remarcó que “uno entiende la ayuda a los atletas iniciales o que están en la mitad de su carrera, pero la verdad que es muy bueno que apoyen a una persona de casi 50 años como yo, que hace dos años que compito, y me den la posibilidad de cumplir un sueño de cuando tenía 15 años. Que haya una persona como Hernán que crea en vos y te respalde es para destacar”.