Raúl Silva: ”La subsecretaría de trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero las empresas no van a acatar”

El titular de la UOCRA en Comodoro Rivadavia se refirió al reclamo por despidos en dos obras nacionales, la doble trocha Comodoro – Caleta Olivia y la repotenciación del acueducto de Sarmiento.

martes, 5 de septiembre de 2023 - 6:19

Raúl Silva, titular de la UOCRA en Comodoro Rivadavia, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el reclamo que mantiene el sector por despidos en obras financiadas por el gobierno nacional.

En primer lugar, Silva contó detalles de la reunión de esta tarde: “La subsecretaría de trabajo dictó la conciliación obligatoria por los dos conflictos, uno en el primer tramo de la doble trocha de Rigel y otro en Sarmiento por la repotenciación del acueducto de CPC. Veníamos hablando con las dos empresas que decían que tenían problemas financieros porque Nación no les pagaba en tiempo y forma por lo que sacaron los telegramas antes de que la obra culminara”.

Leer: “Comenzó el techado del Estadio Centenario”

Y agregó: “La subsecretaría de trabajo intervino un poco tarde y fijó una nueva reunión para el 14. Según la Cámara de Construcción las dos empresas no van a acatar la conciliación obligatoria. Nosotros hicimos la medida de fuerza porque tenemos problemas con las obras nacionales, el camino de la doble trocha y la repotenciación del acueducto, donde nosotros creemos que si paran esas empresas va a venir una cascada de despido en otras. Hay otras empresas que también señalan que Nación no les paga. Tenemos alrededor de 350 obreros abocados a obras nacionales que si paran las obras tendremos 350 despidos”.

Por otro lado, el referente opinó sobre la obra de la Ruta 3 a la altura del Cerro Chenque: “No es una obra que la hacen con la UOCRA, hay agentes municipales y de vialidad. Por una cuestión que entendemos del tema no creo que esa obra se termina en 40/50 días como dijeron. Creen que metiendo 50 maquinas se va a adelantar el trabajo, se van a estar chocando una con otra. Es cuestión de tiempo, lo rápido sería entre 4 y 6 meses, salvo que vengan los chinos que lo hacen en dos patadas porque laburan las 24 horas”.

Con respecto al avance del Estadio Centenario, dijo: “Esa obra va bien, tuve una reunión con las dos empresas que me dijeron de traer montadores del techo y les dije que había mano de obra local. Va a estar terminada antes de fin de año”.

Por último, se refirió a la reunión del titular de la UOCRA a nivel nacional con Javier Milei. “Gerardo Martínez fue claro, esa reunión fue ocasional y donde Milei estaba muy interesado en el fondo de cese laboral que tenemos nosotros que lo de la industria, pero no sé si a otros gremios le va a servir. Nosotros tenemos obras con principio y fin, se programa la obra por seis meses y se paga el fondo de cese laboral por esos seis meses. No hablaron de eliminar la obra pública ni de política”, cerró.

Orizon
Musters Vinoteca