La ministra de Seguridad supervisó el procedimiento de desalojo de la comunidad Pailako en el Parque Nacional Los Alerces y destacó el fin de una etapa de “usurpaciones impunes”. “La tierra es de su dueño legítimo y no de quien se autopercibe como su propietario” señaló.
jueves, 9 de enero de 2025 - 5:51La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó este jueves el Parque Nacional Los Alerces para seguir de cerca el desalojo de la comunidad Pailako, que ocupaba el área desde 2020. El operativo, llevado a cabo por distintas fuerzas de seguridad, incluyó un importante despliegue de efectivos, vehículos y funcionarios que se movilizaron desde temprano en la mañana. Vale destacar que al arribar al lugar, no había ocupantes en el predio.
Bullrich arribó a Esquel en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y, junto al presidente del Parque Nacional Los Alerces, Cristian Larsen, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se trasladaron en helicóptero hasta la zona protegida.
Aunque el lugar estaba deshabitado al momento de su llegada, las autoridades calificaron la jornada como un “hito en la defensa de la propiedad privada”.
“Durante 18 años, en Argentina se usurpaba impunemente, y la usurpación prácticamente se había legalizado. Este es el primer desalojo de una serie que marcará el fin de una etapa en la que reinó la falta de respeto hacia la propiedad privada”, señaló Bullrich en diálogo con la prensa.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal Guido Otranto tras agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retiro pacífico. La ocupación, que duró cuatro años, incluyó la toma de una seccional de Guardaparques y denuncias por agresiones al personal de la Administración de Parques Nacionales.
Fuente: EQSnotas.