La concejal del bloque Arriba Chubut analizó los pliegos de servicios públicos que se están tratando en el Poder Legislativo comodorense. ”Pedido de prórroga por el servicio de transporte público no tenemos hasta el momento”, agregó.
jueves, 24 de abril de 2025 - 5:56Maite Luque, concejal de Comodoro Rivadavia por el bloque Arriba Chubut, habló este jueves por la mañana en un “Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno sobre los pliegos para los nuevos contratos de concesión del servicio de recolección de residuos y del transporte público de pasajeros.
En primer lugar, se refirió al trabajo del pliego de higiene urbana. “En todo este tiempo trabajamos mucho en el territorio para hacer mejorar los servicios, también nos reunimos con todos los actores involucrados y viendo ejemplos de otras ciudades”, dijo.
Sobre las modificaciones que se realizaron, comentó: “La idea fue buscarle soluciones a las problemáticas que no dieron los vecinos. En el pliego de higiene urbana hicimos muchas modificaciones para mejorar el servicio sin aumentar el presupuesto”.
Y agregó: “Todos estamos de acuerdo que la ciudad tiene que ser más amigable ambientalmente”.
Con respecto al del transporte público y los tiempos, ya que el contrato actual vence el 31 de mayo, señaló: “Si el Ejecutivo está encaprichado con que tiene que salir esto sí o sí ya partimos mal porque nosotros recién ayer tuvimos un primer plenario con información incompleta”.
Consultada sobre los cambios en el servicio y la posibilidad de que la ciudad quede sin servicio a partir de 1 de junio, manifestó: “Es apresurado decir hoy que no se va a poder modificar un recorrido de un colectivo. Pedido de prórroga por el servicio de transporte público no tenemos hasta el momento”.
“Le aseguramos al ejecutivo darle celeridad al tema de transporte público, pero es totalmente imprudente decir que no se pueden hacer cambios en el pliego. Va a ser analizado y se van a plantear modificaciones”, añadió.
“Es muy dinámico, es la forma de pensar la ciudad para los próximos diez años. No hay manera de llegar al 31 de mayo con el pliego de transporte resuelto, cuando ingresaron el pliego no daban los tiempos legislativos y sigue incompleto”, concluyó Luque.