Así lo manifestó la referente de la universidad en diálogo con LaCienPuntoUno. ”En el momento se vivía con pánico porque detenían a cualquiera al voleo”, señaló.
martes, 25 de marzo de 2025 - 6:21Elena González, referente de la Asociación de Docentes Universitario (ADU) y Paritaria Nacional, habló en “Un Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno sobre la movilización del lunes por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia, y cómo se vivió la dictadura en Comodoro Rivadavia.
Sobre cómo se vivió en la región el golpe militar, comentó: “Ya se veía que iba a pasar, se vino conformando durante varios meses, no es algo que sucedió por un solo hecho. A nosotros nos correspondía mencionar a las víctimas por la dictadura y de la Triple A”.
Y agregó: “En el momento se vivía con pánico porque detenían a cualquiera al voleo. Un día a las 4 de la mañana unos militares golpearon la puerta y se llevaron a mi esposo y por muchos días no sabíamos donde estaba”.
#AHORA Elena González: “Solo pude ver la mitad del video que publicó el gobierno ayer”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) March 25, 2025
Por último, manifestó lo que genera la convocatoria de cada 24 de marzo. “Que se recuerde la fecha y se haga memoria es una sensación reconfortante. A los que hay que cuestionar es los que no van a la marcha”, cerró.