Se avanza sobre un análisis y un diagnóstico del escenario empresario respecto al tema de la capacitación. El objetivo es fortalecer el desarrollo de la región en materia de tecnología e innovación. También, se busca impulsar proyectos que tengan que ver con los recursos del mar dentro del uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos productos.
miércoles, 26 de marzo de 2025 - 6:00Este martes, en la sede de la Agencia Comodoro Conocimiento, el intendente Othar Macharashvili, mantuvo un encuentro con el presidente del INTI, Daniel Afione, con el objetivo de fortalecer la labor conjunta en pos del desarrollo de la región en materia de tecnología e innovación.
La reunión se desarrolló con la presencia, además, del titular de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el gerente Domingo Squillace; el director de Planeamiento y Comercialización del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Juan Bautista Fernández; la directora de la región Patagonia Sur, Miriam García Griffiths; y la responsable de la sede Comodoro Rivadavia, Ana Stefanowski.
Durante el encuentro, se dialogó acerca de la nueva infraestructura para el Parque Tecnológico, que incluye un espacio para los laboratorios del INTI, que se encuentran actualmente ubicados en la Agencia. Asimismo, se ratificó el compromiso del desarrollo de un plan de trabajo que permita acompañar los componentes de innovación tecnológica, desarrollo de pymes, formación de trabajadores y diversificación económica de la cuenca del Golfo San Jorge.
Sobre el tema, Rubén Zárate explicó que “estamos trabajando sobre un análisis y un diagnóstico del escenario empresario respecto al tema de la capacitación”, al tiempo que indicó que “apuntamos a concretar tareas en común relacionadas con el desarrollo tecnológico, la innovación y la defensa de las pymes en la región”.
Del mismo modo, afirmó que ya están “identificados, los sectores vinculados con el desarrollo de las pymes afines a los hidrocarburos y aquellas relacionadas con las cadenas de valor que tenemos hoy en la región. Por otro lado, se busca impulsar proyectos que tengan que ver con los recursos del mar dentro del uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos productos”.
En esa línea, manifestó que se está trabajando “en una nueva estrategia sobre ensayos no destructivos, más toda una línea de formación y capacitación que mantenemos en conjunto. Esta visita de las autoridades del INTI, valida, ratifica y amplía el espectro de vínculos y desarrollo que tenemos actualmente”.
Por último, valoró “la convergencia de organismos nacionales interesados en la producción, en la innovación y en el desarrollo. Podemos transmitirles la actual situación que están viviendo las pymes, la actual situación que viven los trabajadores, las tramas productivas y el destino desde el desarrollo económico y social de la región, incluidos los aspectos ambientales, que nos parecen muy importantes. Tuvimos una muy buena recepción en tal sentido; el fortalecimiento de las tramas productivas y las estrategias en común serán muy útiles para todos nosotros”, enfatizó.
En tanto, Daniel Afione calificó la reunión con el intendente y las autoridades de Comodoro Conocimiento como “muy interesante”, ya que “es importante compartir las necesidades y trabajar en conjunto en nuevos proyectos, tanto en sectores relativos a los hidrocarburos, como también aquellos relacionados con la pesca. Estamos pensando en nuevas líneas de trabajo para desarrollar nuestras actividades aquí en la zona”.
“Estamos reforzando las actividades del Instituto, buscando reconvertir las estrategias para nuestro país, sobre todo en lo que es hidrocarburos, minería y todo lo relacionado con alimentos. Es importante desarrollar nuestras actividades en esta región”, cerró.