Dictan la prisión preventiva de Luis Francisco Álvarez por el homicidio de su hermano, Fabián Álvarez

Audiencia de control y apertura por el homicidio de Fabián Álvarez, ocurrido el domingo en el barrio Máximo Abásolo.

martes, 25 de febrero de 2025 - 5:27

Este lunes se concretó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación en relación al homicidio de Fabián Andrés Álvarez, acontecido el pasado domingo 23 de febrero, que tiene como imputado a Luis Francisco Álvarez, hermano de la víctima. El fiscal Caperochipi solicitó se declare legal su detención, se le formalice el hecho en base a la calificación provisoria de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y se dicte su prisión preventiva. La defensora no se opuso a la formalización y por no tener un domicilio que ofrecer tampoco al dictado de la medida de coerción. Finalmente, el juez penal resolvió declarar lega la detención, autorizó la apertura de la investigación y dictó la prisión preventiva del imputado Luis Francisco Álvarez por cuatro meses, como lo solicitara el fiscal.

La audiencia fue presidida por mariano Nicosia, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Juan Carlos Caperochipi, fiscal general, asistido por Alan Larrue, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado Álvarez fue ejercida por María Cristina Sadino, defensora pública.

El fiscal se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 23 de febrero, siendo las 3.25 hs. aproximadamente, el imputado Luis Francisco Álvarez se encontraba en el domicilio de la calle Huergo al 4500, compartiendo bebidas alcohólicas, en ronda, junto a sus hermanos y un primo. En un momento y sin motivo alguno Luis Francisco Álvarez extrajo de entre sus ropas un arma de fuego, tipo pistola color negro, apuntó y efectuó un disparo hacia la cabeza de su hermano Fabián Álvarez que se encontraba sentado en el sofá. La víctima fue traslada al Hospital Regional, pero llegó sin vida, siendo la causa de muerte “traumatismo encéfalo craneano producto de una herida con arma de fuego”. El imputado huyo del lugar luego de dar muerte a su hermano. Calificado provisoriamente el mismo como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Luis Francisco Álvarez.

Por su parte la defensora expresó que el hecho era claro, pero postuló como teoría de la defensa que el disparo no fue intencional, es decir un homicidio culposo. No objetando la apertura de investigación.

A continuación, el fiscal Caperochipi solicitó se dicte la prisión preventiva del imputado en base a los elementos de convicción existentes para tenerlo como probable autor del hecho. También por la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Peligro de fuga por la pena que se espera como resultado del procedimiento, que será de cumplimiento efectivo. Por los antecedentes penales que tiene el imputado, y por las características gravísimas del hecho y la extensión del daño causado. Asimismo, por el riesgo de esgrimir un arma de fuego para todos los presentes. Peligro de entorpecimiento ya que su soltura podría influir sobre testigos, todos familiares y que apenas comete el hecho huyó del lugar para deshacerse del arma utilizada, luego regresa al lugar del hecho. Solicitando su prisión preventiva por 4 meses.

Por su parte la defensora disiente con el fiscal y resiste la existencia del peligro de fuga ya que regresó a la escena del crimen sabiendo a lo que se sometía. Pero no tiene un domicilio para ofrecer por lo cual solicitó que la preventiva no se extienda más que un mes.

Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal la detención, autorizar la apertura de la investigación del hecho en base a la calificación esgrimida por el fiscal, dictando la prisión preventiva del imputado en base a la existencia de elementos de convicción y de los peligros de fuga y entorpecimiento, por 4 meses.

 

Orizon
Musters Vinoteca