Se llevó adelante una jornada especial de atención en el CAPS Presidente Ortiz, donde se dio prioridad a los niños y adolescentes que se encuentran en etapa escolar para el llenado de planillas, controles visuales y odontológicos con certificados bucodentales, y vacunación para completar el esquema nacional. De manera simultánea, el tráiler municipal ubicado en barrio Don Bosco se destinó a electrocardiogramas y prácticas de enfermería.
miércoles, 19 de marzo de 2025 - 6:30Enmarcado en las políticas públicas de acción territorial que impulsa la gestión de Othar Macharashvili, desde la Secretaría de Salud a cargo de Jorge Espíndola y su par, Gabriela Moreno, se vienen diagramando distintas jornadas para el inicio del ciclo lectivo 2.025 en base a los requerimientos de la población.
Este miércoles por la mañana en instalaciones del CAPS Presidente Ortiz de Km.5 se contó con una amplia convocatoria y participación de los vecinos, registrándose 37 controles oftalmológicos a cargo del Dr. Martín Battauz para completar la planilla de escolaridad, 27 atenciones para certificados bucodentales y 23 vacunas del Calendario Nacional. En forma paralela, “Salud en tu barrio” realizó 35 electrocardiogramas y 152 prácticas de enfermería en Km. 8.
Al respecto, el secretario de Salud Jorge Espíndola manifestó que “este cronograma de atención nos permite estar más cerca de los vecinos y conocer su realidad. Muchas familias se acercan de zonas alejadas, no solo en la barriada donde realizamos las jornadas” y destacó que “esta concurrencia deja en evidencia el gran trabajo que realiza nuestro personal municipal para que las personas puedan acceder a atenciones básicas”.
Asimismo, afirmó que “hay una gran demanda para completar las planillas de Ministerio de Educación, y ante la falta de prestadores en el ámbito público, la gente se acercó desde muy temprano para poder acceder a un número para los turnos. Sabemos que oftalmología siempre es uno de los servicios más solicitados y en los casos que no se llega a atender, se les toman los datos para poder citarlos en el próximo evento o en la sede central de calle Sarmiento”, indicó.
En cuanto al trabajo integral que desarrolla el tráiler sanitario, Espíndola señaló que “la premisa es acercar la salud a la gente en materia de prevención y promoción. Cada iniciativa tiene una planificación que contempla reuniones previas con los vecinalistas para saber cuáles son las necesidades que se requieren particularmente en los sectores y desde ahí se arma el tráiler para dar respuestas”.
Por otra parte, los vecinos expresaron su agradecimiento hacia la Secretaría de Salud Municipal por el desarrollo de estas jornadas que permiten el acceso a controles en distintas especialidades.
“Hoy vine con mi hijo de 7 años para completar la planilla de la escuela, se realizó el control con el oftalmólogo y con la odontóloga, y nos pudimos sacar varias dudas”, expresó Agustín Hidalgo de Km.3 . A su vez, José Nieto de Km. 8 se acercó al tráiler sanitario para acompañar a su hija en los exámenes de electrocardiograma y destacó que “llegamos muy temprano para poder sacar turno, no tenemos obra social y necesitaba el estudio para pedir el apto físico para la escuela. La verdad que estamos agradecidos por la buena atención”.