ESCUCHA: una experiencia interactiva para explorar el mundo acústico

Se trata de un laboratorio de investigación sonora que propone un espacio de encuentro donde la escucha activa se convierte en una herramienta creativa y reflexiva.

viernes, 3 de enero de 2025 - 5:38

El próximo sábado 4 de enero se inaugura en el Centro Cultural Rada Tilly la muestra interactiva Espacio Sonoro Colectivo de Universos, Conexiones y Herramientas Acústicas (E.S.C.U.C.H.A.), un laboratorio de investigación sonora que invita a explorar el fascinante mundo de los fenómenos acústicos desde el juego, la investigación activa y la creación colectiva.

Esta iniciativa, auspiciada por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, permanecerá abierta al público del 4 al 8 de enero, en los horarios de 11 a 13 y de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Además, se pueden coordinar visitas grupales de colonias llamando al 445-2068.

Se trata de un laboratorio de investigación sonora que propone un espacio de encuentro donde la escucha activa se convierte en una herramienta creativa y reflexiva. Mediante estaciones interactivas, se despliegan procesos de exploración acústica que invitan a los visitantes a descubrir, experimentar y compartir.

Entre las estaciones se destacan:

  • Tentaculares: un dispositivo que amplifica nuestra percepción auditiva, permitiendo explorar texturas sonoras y micromundos acústicos con dispositivos de diseño artesanal.
  • Escucha Microscópica: un espacio donde se generar microconciertos utilizando instrumentos y objetos para tocar y escuchar grupalmente.
  • Puntos de Escucha: pequeños espacios para descansar y escucharla producción sonora de otros visitantes.
  • Fanzinoteca: un rincón de lectura que exhibe publicaciones artesanales sobre los procesos colectivos de escucha desarrollados por el proyecto.
  • Estación de traducciones gráficas: mesas de trabajo equipadas con sellos y materiales artísticos para dibujar y traducir sonidos en lenguaje visual, que serán expuestos en la muestra.
  • Arpas y arpa pitagórica: instrumentos caseros que permiten experimentar y realizar exploraciones sonoras.

E.S.C.U.C.H.A. se trata de una muestra interactiva diferente que busca transformar la percepción del sonido en un vehículo de conexión, creatividad y aprendizaje. Esta propuesta no solo invita a escuchar, sino también a participar activamente en la producción sonora y en la construcción de nuevos significados.

 

Orizon
Musters Vinoteca