Bettson, sponsor de Boca y Racing, con problemas en Chile

La empresa de origen sueco tomó la decisión de terminar el contrato que la vinculaba con la ANFP (la AFA de Chile) luego del amparo que bloqueó los sitios de apuestas en el país trasandino.

jueves, 12 de octubre de 2023 - 7:38

Betsson, una de las casas de apuestas deportivas online más presentes en el fútbol argentino mediante su patrocino a Boca y Racing se retira del fútbol chileno. La empresa de origen sueco tomó la decisión de terminar el contrato que la vinculaba con la ANFP (la AFA de Chile) luego del amparo que bloqueó los sitios de apuestas en el país trasandino.

La fuerte medida de la Corte Suprema chilena de proscribir los sitios de apuestas en línea a pesar de que estos se encuentren regulados motivó la salida de otras firmas del sector, que se habían convertido en uno de los principales auspiciantes del futbol chileno. La decisión de Betsson se suma a la de Betway, firma de apuestas que se desvinculó de cinco clubes a los que patrocinaba. Audax Italiano, La Calera, Ñublense, Coquimbo Unidos y Everton, ya no cuentan con esos ingresos.

En un informe elaborado por Noticias Argentinas, se da cuenta que fue la misma asociación rectora del fútbol chileno la que anunció el final del vínculo con Betsson. A través de un comunicado sostuvo: “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informa el término de los contratos que mantiene vigentes con Betsson a contar del 15 de octubre del presente año”. “Lo anterior responde a una decisión de Betsson conforme a los contratos suscritos entre las partes”, añadió la entidad en la misiva.

Así llega a su final una alianza polémica, a pesar de los intentos de la ANFP de prolongar el contrato. La casa madre del fútbol chileno buscaba que la relación no terminara luego que el ministerio de Justicia ordenara romper el vínculo en en un plazo de 30 días. Por eso, el organismo acudió a la Corte de Apelaciones, pero el fallo fue contrario. Después de eso, fue a la Corte Suprema. Sin embargo, fue la misma marca la que decidió poner punto final.

No todo es lo que parece

Con esto, el millonario contrato entre la ANFP y Betsson, que fue firmado a principio de año y por 2,5 millones de dólares anual, llegará a su fin estos días. Si bien a primera vista esto parece una sana noticia para el fútbol chileno y sus fanáticos, no son pocos los que sostienen que esta prohibición de los sitios de apuestas Online obedece más a la fuerte presión del lobby de las casas de juego de azar tradicionales (casinos y bingos) que a una decisión altruista del máximo tribunal.

Quien es Betsson y su socio argentino

Para su aterrizaje en Argentina, Betsson se asoció con Casino Victoria, una empresa de juego presencial con muchos años de experiencia que forma parte del Grupo Mautone. Por ley toda empresa debe ser mixta, es decir que debe tener un socio extranjero y un socio local. Actualmente cuenta con licencia en los 3 de los distritos más importantes del país: la ciudad y la provincia de Buenos Aires y Córdoba. Mostrando una vez más que en el mundo del juego no hay grietas, tanto el Kirchnerismo, como Juntos por el Cambio o el Peronismo no kirchnerista tienen lazos con esta industria, explica Noticias Argentinas.

Betsson AB es una empresa sueca dedicada a las apuestas y los juegos de azar. Llevan dedicándose a estas actividades desde 1963. A finales de la década de los 90, y principios de los 2000, se hicieron con parte de Net Entertainment, que desarrollaba productos para casinos en línea. A partir de ese momento Betsson se metió de lleno en el mundo del juego por Internet y lanzó sus salas en varios países.

A Boca le paga menos que el Sponsor anterior. A pesar de ser un negocio más que lucrativo, las casas de apuestas se las ingenian para ahorrar en todo. Resulta muy extraño que Boca Juniors haya aceptado un contrato menor al anterior, pero así sucedió. Durante la gestión de Daniel Angelici, otro zar del juego en la Argentina, el club de la Rivera recibía 7 millones de dólares por año por tener a Qatar Airways en su camiseta, ahora recibirá 7,5 millones de dólares por 18 meses de auspicio.

La situación de las Apuestas Online en Chile hoy

Las apuestas deportivas en línea se encuentran reguladas en el país trasandino, pero aún deben ser autorizadas legalmente por el ente regulatorio correspondiente. A mediados de septiembre la Corte suprema chilena hizo lugar a un amparo presentado por Polla Chilena de Beneficencia SA, ente encargado de “determinar, definir y autorizar los sitios de apuestas Online en el país vecino.

Como consecuencia, el supremo tribunal ordenó bloquear los sitios de casas de apuestas deportivas en línea en todo el territorio chileno desde este martes. En total son doce los sitios de apuestas que deben dejar de funcionar luego de esta decisión de la Corte Suprema. Se trata de Betano, Betway, Betcris, Coolbet, Juega en Línea, 1xbet, Rivalo, Betsson, Rojabet, Betwarrior, Betsala, Mi Casino. En su gran mayoría sitios que cuentan con presencia regional en Sudamérica.

Según señalan en medios del país vecino, el fallo del Supremo Tribunal subraya que los sitios mencionados”realizan actividades de juegos de azar dentro de las fronteras de Chile sin autorización legal o de alguna autoridad fiscal nacional, por lo que son ilegales de acuerdo a la normativa”.

“Se declara que los sistemas de apuestas en línea que se realizan en Chile mediante internet por empresas no autorizadas por ley son ilegales”, dice el documento de catorce páginas dado a conocer este martes por la Corte Suprema de Justicia chilena.

Como se explica en los fundamentos del fallo, las apuestas deportivas en línea se encuentran en Chile reguladas por un reglamento que establece que “las apuestas se pueden realizar por plataformas electrónicas pero deben ser determinados, definidos y autorizados” por Polla Chilena de Beneficencia S.A. Justamente fue la falta de esta autorización lo que motivó el planteo del Ente.

Fuerte advertencia

La Corte Suprema advierte que la apuesta deportiva Online “se encuentra proscrita en nuestro ordenamiento jurídico, revistiendo a las deudas contraídas en dichos juegos de azar de objeto ilícito, como asimismo sancionando penalmente a quienes posibilitan dicha actividad como a quienes participan en ella”.

Quién es quién en el negocio de las apuestas online deportivas en Argentina

En el informe periodístico,Noticias Argentinas, destaca que el negocio de las apuestas deportivas cada vez crece más y se hace más visible para el público en general. A fuerza de publicidad las casas de apuestas y las apuestas deportivas en si se van legitimando entre los fanáticos.

Hoy en día es imposible ver un partido del fútbol argentino sin un relator o comentarista aconsejando al televidente que “demuestre” lo que sabe apostando en línea. Pero todo ese negocio tiene sus jugadores principales y acá te contamos cuales son. Por ley deben ser un socio nacional con un socio extranjero, los socios nacionales son los de siempre, los que ya dominan el sector del juego hace años.

Los gobiernos porteño y bonaerense acordaron otorgarles una licencia por 15 años para operar en sus territorios a multinacionales que debían asociarse con operadores locales. BetWarrior (BinBaires e Intralot), Bplay (Boldt y 888), William Hill (Bingo Moreno y William Hill), Bet365 (Bingo Berazategui y Bet365) y PokerStars (Atlántica de Juegos y Stars Interactive Limited) fueron las primeras en una lista que promete estirarse: hoy ya hay más de 150 casas registradas para la actividad, aunque no todas están activas.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Orizon
Musters Vinoteca