El concejal del Frente de Todos destacó la fórmula Luque – Sastre para las próximas elecciones.
jueves, 27 de abril de 2023 - 6:46En diálogo con LaCienPuntoUno, el concejal de Comodoro Rivadavia por el Frente de Todos, Gustavo Reyes, se refirió al acuerdo de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre para encabezar la fórmula del PJ para la gobernación de Chubut de cara a las próximas elecciones. Además, habló sobre el discurso de Cristina Kirchner y lo que ocurrió en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante.
“Me pareció muy bueno el gesto de Ricardo Sastre de resignar su pretensión de ser candidato a gobernador porque eso es ordenador hacia abajo en el PJ. José Arrechea presentó otro candidato y dijo hoy que la decisión de Luque y Sastre no ha caído bien en la militancia, pero corre por cuenta de él”, dijo el concejal.
Acerca de las expectativas que hay por lo que pueda llegar a anunciar la vicepresidenta, expresó: “Con respecto al acto de Cristina hay mucha expectativa con que pueda hacer algún anuncio, que no creo que lo haga porque ya dijo que no va a ser candidata a nada y cuando dicen una cosa de estas el archivo lo resiste. Para mí sería fantástico que sea la candidata, pero no creo que lo sea”.
Y agregó: “La gente por lo general vota para presidente de la Nación, se esperan las elecciones nacionales. Las de gobernador e intendente pasan a segundo plano porque la gente vota en función del contexto nacional y como se presenta para ese lado va inclinado el voto, salvo lo que pasó en 2015 con un contexto totalmente distinto y sin embargo lamentablemente votó lo que votó”.
Consultado sobre el candidato que él votaría en las elecciones de este año, manifestó: “Como militante y admirado de Cristina el candidato que ella designe. Voté a Alberto Fernández porque Cristina designó y eligió que sea el candidato. El que ella crea conveniente en este contexto iré yo y muchos militantes”.
#AmbitoPolitico #PJ 🗣️Gustavo Reyes “El Vasco Arrechea presentó otro candidato, siempre juega su propio partido, es fiel a su estilo”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) April 27, 2023
Sobre lo que ocurrió en la sesión de este jueves, detalló: “No hubo primera lectura del contrato de concesión de la SCPL porque sigue en comisión y le estamos dando tratamiento. Hoy ingresó unas modificaciones al proyecto original. La ampliación presupuestaria es de 7.000 millones de pesos para hacer frente a los cierres paritarios que hubo con unos excedentes financieros del ejercicio 2022”.
Por último, manifestó cómo percibe el ánimo de la gente tras la eliminación de los ítems 413 y 473: “Un poco se calmó. Es como un placebo porque si bien son montos importantes que no van a venir en la factura, la gente sigue molesta por un montón de otras cuestiones que hacen al servicio en general”.