Lo confirmó el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, luego de concluida la cuarta reunión de paritaria salarial que se realizó este lunes en Rawson. Destacó que el aporte representa 40.500 pesos, deducidos los aportes y los descuentos. Según el gremialista, el incremento podría rondar entre el 70 y 80 por ciento anual. Todavía están pendientes los acuerdos con docentes, auxiliares, administración central, Ministerio de Desarrollo Social, Obras Públicas, Economía y Servicio Provincial de Manejo de Fuego.
lunes, 7 de noviembre de 2022 - 4:02“Hemos llegado a un acuerdo en esta cuarta audiencia, un acuerdo que pudo ser aceptable a partir de la propuesta unificada que acercamos todos los gremios” destacó Quiroga.
“En concreto, les podemos decir a todos los trabajadores de Salud que el aumento es de 40.500 pesos netos de aportes y descuentos, y que también contempla un incremento en el valor de las horas guardia, no lo que nosotros hubiéramos querido, pero que irá aumentando paulatinamente”, aseguró.
“Hay un monto que está establecido y que incorporará otros valores móviles, aunque todavía no lo hemos definido del todo”, recalcó.
“También hubo acuerdo en la paritaria convencional que estaba pendiente, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Trabajo se comprometieron a homologarla, también se venían discutiendo cuestiones de vieja data que quedarán resueltas y que serán beneficiosas para todos los compañeros y compañeras de Salud”, enfatizó.
Sin embargo, Quiroga aclaró que continuarán las medidas de fuerza en varias dependencias estatales que no han logrado acuerdos paritarios: “en Lotería también acordamos, pero todavía están pendientes los aumentos con los docentes, auxiliares de la Educación, administración central, Ministerio de Desarrollo Social, Obras Públicas, Economía y Servicio Provincial de Manejo del Fuego”.
Fuente: Radio3CadenaPatagónica