No a la Mina: en noviembre se cumplen 20 años de la primera marcha

Como cada día 4 se realizó la tradicional movilización en la ciudad de Esquel en rechazo a la radicación de emprendimientos megamineros en la zona. El próximo 4 de diciembre se conmemoran los 20 años de las marchas.

viernes, 4 de noviembre de 2022 - 9:23

Como sucede todos los meses, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina realizó la tradicional marcha por las calles de la ciudad, recordando que el 24 de noviembre se desarrolló la primera movilización, en contra de un proyecto de una mina de oro, conocido como Calfú Mahuiza.

La convocatoria a la concentración fue en la Plaza General San Martín, y allí se dio lectura al documento elaborado para recordar la fecha.  “No es un 4 más. En este mes de noviembre se cumplen 20 años desde la primera marcha en contra del proyecto de oro en el Calfu Mahuiza”.

Precisamente, esa marcha del 24 de noviembre de 2002 fue la que disparó establecer cada día 4 de cada mes las movilizaciones del No a la Mina, ya que el 4 de diciembre de ese año estaba convocada una audiencia pública del Cordón Esquel, que “nunca se realizó”.

En el documento leído, antes de marchar por las calles de Esquel, se destacó que: “La lucha contra los extractivismos se sigue dando a lo largo y ancho de nuestro país y desde hace 10 año se ha establecido realizar las movilizaciones los días 4 de cada mes, en reconocimiento a la resistencia del pueblo de Esquel.  Las embestidas son cada vez más y con diferentes disfraces”, expresaron.

“Ha pasado mucho tiempo, estamos en las vísperas de cumplir 20 años de aquel plebiscito del 23 de marzo del 2003, sin embargo, la intención de llevarse el oro y la plata de nuestro cerro nunca se detuvo. Actualmente, el proyecto hoy llamado “Proyecto Suyai” es promocionado por al gobierno nacional para explotarlo en el año 2030”, señalaron en otra parte del documento.

Fuente e imagen: EQSNotas

Orizon
Musters Vinoteca