Por un lado, Los defensores del Pueblo de la provincia y la ciudad de Buenos Aires respaldaron su pedido, mientras que el CELS, Adepa y otras entidades defendieron el valor de la “libertad de expresión”.
jueves, 17 de marzo de 2022 - 5:47Los defensores del Pueblo de la provincia y la ciudad de Buenos Aires respaldaron el pedido de la empresaria Natalia Denegri en su demanda a Google para que desvincule el contenido que la relaciona con eventos mediáticos en torno a una causa penal en los años 90, mientras organizaciones como el CELS destacaron el valor de la libertad de expresión, durante una audiencia pública realizada en la Corte Suprema.
La audiencia celebrada este jueves a la mañana es un paso previo para que la Corte se expida en la causa por el derecho al olvido, un expediente que llegó al máximo tribunal luego de que la demanda de Denegri fuera aceptada parcialmente en las instancias anteriores.
Se trató de la primera de las dos jornadas previstas que se realizó en la Sala de audiencias del Palacio de Justicia, con la presencia del titular de la Corte Horacio Rosatti y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
La audiencia de esta jornada fue para los “Amicus Curiae” (amigos del juez), individuos o empresas expertos en el tema del juicio, que brindan sus aportes como especialistas, pero sin vincular al tribunal.
La primera en exponer, con un tiempo de ocho minutos, fue la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, quien reclamó que “se garantice el derecho a la rectificación” y “cuando corresponda, la supresión” del contenido no consentido.
En el mismo sentido se expresó el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, quien pidió que se pongan “límites al totalitarismo digital”, ya que mientras “Natalia soporta el descrédito, Google se lleva las ganancias”.
Lorenzino comparó además este caso con el de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien también promovió una demanda contra el motor de búsqueda.
Gracias a todos los que están haciéndome llegar su apoyo, a los representantes de la sociedad civil y a todo el arco político que me envió su solidaridad en mi reclamo judicial para que se haga efectivo el Derecho al Olvido.
— Naty Denegri (@natydenegri) March 16, 2022